::Noticias >Olivos milenarios

Olivos milenarios

En el conjunto de toda la zona el olivo es el cultivo mayoritario (14,5% de la superficies, mientras en España es el 4,8, pero en 5 pueblos supera el 40%), y su extensión configura de tal modo el paisaje que es como "un mar de olivos". En consecuencia, la producción mayor del territorio es el aceite de oliva. Un inventario exhaustivo, realizado por la Mancomunidad Taula del Sénia, ha dado la cifra de 4.157 olivos milenarios o monumentales (de más de 3,50 m. de perímetro de tronco a 1,30 m. del suelo) repartidos por 18 pueblos, aunque la mayoría están en la zona de llanuras intermedias.


foto
Fotos de olivos milenarios
 


Número de olivos milenarios o monumentales por municipio y por perímetro de tronco 


Municipios
Rangos de perímetro de tronco a 1,30 m
Total
3,50-4,00
4,00-5,00
5,00-6,00
6,00-7,00
7,00-8,00
>8,00
Alcanar
2
6
-
-
-
-
8
Benicarló
6
10
6
4
-
-
26
Càlig
18
16
9
2
1
-
46
Canet lo Roig
463
427
172
35
13
5
1.115
Cervera del M.
25
25
4
2
1
1
58
Freginals
43
21
8
1
-
-
73
Galera, La
5
-
-
-
-
-
5
Godall
41
28
14
2
1
-
86
Jana, La
346
405
132
34
13
8
938
Mas Barberans
6
8
2
-
-
-
16
Pena-roja Tast.
-
1
2
-
-
-
3
Rossell
26
14
5
-
1
-
46
S. Carles Ràpita
4
1
1
-
-
-
6
Santa Bàrbara
6
5
-
-
-
-
11
Sénia, La
66
91
13
3
-
-
173
Traiguera
94
135
50
11
7
3
300
Ulldecona
534
502
153
39
5
1
1.234
Vinaròs
7
3
2
1
-
-
13
Total
1.692
1.698
572
135
42
18
4.157