DATOS BIOGRÁFICOS Empezó a escribir muy joven, su primer poema data del 1963, Jardín del amor, un romance sobre los jardines de Puerta Oscura en Málaga. Años de soledades, poemas que se escriben y se guardan y la mayoría se pierden en el trasiego constante de una vida agitada. Dirigente del partido socialista y la Unión General de Trabajadores en Catalunya, colabora en la clandestinidad con la Assemblea de Catalunya y con las movilizaciones obreras del metal . Actor de la transición política y testigo de excepción de sus gradezas y miserias, finalizada las primeras elecciones democráticas se retira de la lucha partidaria y años después de los sindicatos. Recoge sus poemas en un libro titulado: "Versos para un largo camino polvoriento". Pastor protestante, deja el púlpito y vuelve a la vida secular a la entrada de sus cincuenta años. Después de la muerte de su mujer, vuelve a recitar en las tertulias poéticas de Barcelona y su ámbito de actuación, aparte de Cataluña, realiza recitales en diferentes provincias de España. Pertenece a varias tertulias literarias de Barcelona: Cor d'Art, Al Embrujo de Cal'liope, Alfonso X el Sabio del Círculo de Castilla y León , Armonía, Poetas de Fina Palma de Horta y al Col'lectiu de Artistes de Sants, Barcelona. En el 2002, graba su primer cd "Verso a Verso" Tiene varios libros de poemas y narraciones breves pendientes de publicar y una novela histórica sobre la conquista del reino de Granada.